Fomentar el consumo responsable y sostenible de energía
2 marzo, 2020 Deja un comentario

Foto: Radio Cadena Agramonte
Por Lázaro David Najarro Pujol/Radio Camagüey
Marzo, 2020.- En Cuba, una Isla rodeada de mar y con pocos recursos naturales, el ahorro de portadores energético debe constituir una preocupación permanente de la población.
Toda experiencia encaminada a ese objetivo es válida. El portal OptimaGrid publicó una guía titulada Buenas Prácticas para el ahorro de energía en la empresa.
Se trata de un método sencillo “para fomentar el consumo responsable y sostenible de energía que contribuya a una disminución de la intensidad energética, a un menor impacto sobre el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible”.
Enfatiza la publicación que el ahorro de energía, su consumo responsable y el uso eficiente de las fuentes energéticas son esenciales a todos los niveles.
Recalca en la importancia de las medidas de ahorro y eficiencia energética, la que se manifiesta en la necesidad de reducir la factura energética, restringir la dependencia energética del exterior, y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Pondera en la reducción del consumo de energía utilizándola de forma más eficiente, invirtiendo en equipamiento energéticamente óptimo y en medidas de ahorro, así como adoptando un estilo de vida más sostenible, lo cual precisa cambios en el comportamiento.
Defiende que el camino hacia la eficiencia energética en las empresas tiene que recorrerse adoptando estrategias encaminadas hacia:
-
la reducción de la demanda energética.
-
diversidad energética.
-
máximo aprovechamiento del uso de energías renovables.
-
innovación tecnológica.
-
modificación de los hábitos de consumo.