Concluye Expocam-2020, vitrina para la exportación desde Cuba
13 marzo, 2020 Deja un comentario
Camagüey, Cuba, 13 mar.- Las potencialidades de esta región oriental de Cuba para fomentar la exportación, y la firma de cartas de intención que vinculan al sector del turismo y la biotecnología, matizaron el cierre hoy de Expocam 2020.
El espacio fue testigo de negocios, algunos con alcance internacional con países como Panamá, que le permiten a las empresas cubanas sustituir importaciones y fortalecer los vínculos con entidades foráneas.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología presentó una amplia gama de productos que le distinguen a nivel internacional, y que resultan de apoyo crucial incluso con el objetivo de sustituir importaciones en el país.
En la más importante feria comercial en Camagüey ‘empresas del sector privado y estatal, pudieron medir sus proyecciones en materia de exportación’, expresó Tania Rodríguez, directora de la Delegación Territorial de la Cámara de Comercio de Cuba.
Entre los participantes al encuentro empresarial estuvieron los representantes de El Establo SA, sucursal de una empresa extranjera radicada en Panamá, dedicada a la comercialización de productos de cuero, aunque se han extendido al sector automovilístico y de la construcción.
Uno de sus representantes en Expocam, Miguel Ángel Paneque, expresó que ‘estar en Cuba es una oportunidad siempre de ver ofertas y negociar con un mercado como este con muchas potencialidades de expandirse’.
La Cámara de Comercio de la República de Cuba tiene en Expocam un sitio para las oportunidades de convenios, en especial en una región que procura fomentar sus principales rubros exportables, y que se abre camino con nuevas firmas y proyectos. (PL) (Foto: Radio Cadena Agramonte)